SEGURIDAD CIUDADANA.
La seguridad ciudadana es la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien publico, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos y, en general, evitar la comisión de delitos y faltas contra las personas y sus bienes.
Durante los últimos 25 años se ha producido en Venezuela un aumento vertiginoso en los índices delictivos en general, y la tasa de homicidios en particular (como indicador que pone en evidencia el carácter violento del fenómeno), lo cual ha posicionado a nuestro país como uno de los países con mayor incidencia criminal en el mundo.
Durante los últimos 25 años se ha producido en Venezuela un aumento vertiginoso en los índices delictivos en general, y la tasa de homicidios en particular (como indicador que pone en evidencia el carácter violento del fenómeno), lo cual ha posicionado a nuestro país como uno de los países con mayor incidencia criminal en el mundo.
Una política que le reconozca y le trate en su justa dimensión: como un producto de la dinámica social venezolana, con una carga histórica de violencia material y violencia simbólica hacia la mayoría de la población, traducida en racismo; marginación; corrupción en todos los niveles del sistema penal y de justicia, clasismo e impunidad ante mafias y delitos de cuello blanco (recordar las palabras de Alí Primera: “la policía siempre es eficiente cuando se trata de los pobres”).
Por eso reitero: ¡Bienvenidos los cambios! Pero como dijo el Compañero Presidente Nicolás Maduro: NI TAN CALVO, NI CON DOS PELUCAS, hay que cambiar lo que tenga que ser cambiado.
¡VIVA CHÁVEZ!
¡VIVA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA!